¿Qué es el obsidiana y para qué sirve?
La obsidiana fue valorada en las culturas de la Edad de Piedra porque, como el pedernal, podía ser fracturado para producir láminas tajantes o bien puntas de flecha y de arroja. De la misma forma que todos los vidrios volcánicos y algunos otros géneros de rocas, la obsidiana se rompe con una característica fractura concoidea.
¿Cómo se usa la obsidiana?
Actualmente la obsidiana se usa en la preparación de joyería y ornamentación y en la fabricación de hojas de sesgo para la cirugía. Yacimientos: Méjico, Argentina, Perú, Estados Unidos, Australia, Chile, Guatemala, Islandia, Grecia, Kenia, Italia, Turquía, El país nipón y Hungría.
¿Cómo saber si es verdadera obsidiana?
En su apariencia fisica, y de consenso con su grado de pureza y composición química, la obsidiana puede llegar a ser transparente, translúcida, refulgente y reflejante, presentando coloraciones que van del negro al gris, en funcion del espesor de la pieza y del yacimiento del que provenga.
¿Cómo se llama el huevo de obsidiana?
Osiris El Huevo de Obsidiana, llamado Osiris, es un instrumento terapéutico natural que nos ayuda a curar las dolencias de los órganos femeninos semejantes como quistes, miomas, endometriosis, vaginitis y muchísimas algunas otras afectaciones físicas.
¿Qué está curando la obsidiana?
Beneficios de la obsidiana
A nivel físico, se dice que actúa acerca de el sistema digestible aliviando el dolor estomacal y los calambres abdominales (aun aquellos derivados del ciclo menstrual). Asimismo se afirma que tiene propiedades que ayudan a sanar la piel, mejorando su valía a film plazo.
¿Qué tan fuerte es la obsidiana?
La obsidiana no es un mineral, pues no posee una estructura química bién definida. Con frecuencia se la clasifica como un mineraloide. Su dureza en la escala de Mohs es de 5 a 6.
¿Cómo se activa la obsidiana negra?
Una de las formas para adecentar la piedra obsidiana es la siguiente: coge un frasco y llenalo de agüita. Más tarde ponlo al sol a lo largometraje de cuatro horas para cargar el agüita con la energía del sol. Luego, introduce la piedra obsidiana (o bien otras piedras) para que absorban esa energía.
¿Cómo puedo utilizar la obsidiana?
En la antigüedad, la obsidiana era apreciadísima gracias a su fractura concoidea, que consiente crear puntas muy afiladas y herramientas de sesgo. También era utilizada como amuleto y como ornamentación. Las culturas mesoamericanas pulían la obsidiana para realizar espéculos, en tanto que presenta un brillo vítreo y reflectante.
¿Qué atrae la obsidiana?
La obsidiana negra se considera una potente piedra de crecimiento personal. Como piedra negra es utilizada para la protección y la limpieza. También es conocida por fomentar la fuerza y la sanación. La obsidiana negra está llevando a lo más profundo de la psique inconsciente y estimula a trabajar los miedos más arraigados.
¿Qué poderes tiene la obsidiana?
Es una piedra muy protectora que constituye un escudo de protección en versus de la negatividad, absorbiendo las energías negativas del enclave. Espiritualmente vitaliza el alma y suprime los bloqueos energéticos y posibles tensiones. Estimula el desarrollo a todos los niveles, animando a explorar lo ignoto.
¿Cuál es la textura de la obsidiana?
La obsidiana es un vidrio (un sólido amorfo), porque no tiene una estructura química bien definida (cristalina), por lo que a menudo se la clasifica como un mineraloide y no como mineral. Su dureza en la escala de Mohs es de 5 a 6.
Obsidiana | |
---|---|
Lustre | vítreo |
Fractura | concoidea |
Dureza | 5-6 Mohs |
Peso concreto | 2,6 |
¿Cuáles son las características de la obsidiana?
La obsidiana, denominada a veces vidrio volcánico, es un tipo de roca ígnea —roca volcánica perteneciente al grupo de los silicatos—, con una composición química de silicatos alumínicos y un enorme porcentaje (70 % o mayor) de óxidos silícicos. Su composición es similar al granito y la riolita.
¿Cuántos géneros de obsidiana hay?
Además de esto de la obsidiana negra encontramos la obsidiana arco iris (negra con reflejos de bandas cromáticas), obsidiana dorada (negra con reflejo dorado o bien plateado), obsidiana caoba (marrón con manchitas negras), obsidiana nevada (negra con manchitas circulares de color gris) y obsidiana lágrima de apache (negra y nodular).