¿Que se extrae de la lepidolita?
La lepidolita es la principal fuente de litio, utilizado como para la alta tecnología, y también de rubidio, usado como para la datación de rocas de mas de 10 millones de años. El nombre completo de lepidolita procede del griego “lepidos”, “láminas”, y “lithos”, “piedra”.
¿En dónde se halla la lepidolita?
Los yacimientos primordiales de esta piedra están pudiendo toparse en Canadá, Brasil, Rusia, Japón, Suecia, EEUU, Alemania, Australia, Madagascar y Republica Checa.
¿Qué tipo de roca es la lepidolita?
La lepidolita pertenece al conjunto de las micas. Pertenece al sistema monoclínico y está clasificado dentro del conjunto de los silicatos, con fórmula sofisticada. La topamos en aplitas socias a pegmatitas graníticas e, industrialmente, es la mena más esencial de litio, cesio y rubidio.
¿Qué elementos se consiguen de la lepidolita?
La lepidolita es un mineral del grupo de las micas.
Lepidolita | |
---|---|
Fórmula química | genérica como para el conjunto: K(Li,Al) 3 (Si,Al) 4 O 10 (F,OH) 2 |
Propiedades físicas | |
Color | Rosa, lila, rojo-rosado |
Raya | Blanca |
¿Dónde se encuentra el Espodumena?
Los yacimientos de este mismo mineral son bastante extraños, y se están pudiendo encontrar en Australia, Peterhead (Escocia), Killiney (Irlanda), isleta Utö (Suecia), Madagascar, Bikita (Zimbabue), Brasil y diversos puntos de los Estados Unidos de América.