El mineral que todo el mundo conoce como “sal”
Halita: Halita de Retsof, Nueva York. El espécimen mide aproximadamente 3 pulgadas (7,6 centímetros) de ancho.
¿Qué es la halita?
Halita es el nombre mineral de la sustancia que todo el mundo conoce como “sal”. Su nombre químico es cloruro de sodio, y una roca compuesta principalmente por halita se conoce como “sal de roca”.
Halita del Mar Salton: Halita del Mar Salton, California. El espécimen mide aproximadamente 4 pulgadas (10 centímetros) de ancho.
¿Cómo se forma la halita?
La halita es principalmente un mineral sedimentario que suele formarse en climas áridos donde se evapora el agua del océano. Sin embargo, muchos lagos interiores, como el Gran Lago Salado de Norteamérica y el Mar Muerto entre Jordania e Israel, también son lugares donde se forma halita en la actualidad. A lo largo del tiempo geológico, se han formado enormes depósitos de sal cuando se produjeron repetidos episodios de evaporación del agua del mar en cuencas restringidas, algunos de los cuales tienen miles de metros de espesor. Algunos de estos depósitos tienen miles de metros de grosor y, cuando están profundamente enterrados, pueden entrar en erupción y formar domos de sal.
¿Cómo se utiliza la halita?
La sal tiene muchos usos. La mayor parte de la sal producida se tritura y se utiliza en invierno en las carreteras para controlar la acumulación de nieve y hielo. La industria química también utiliza importantes cantidades de sal. La sal es un nutriente esencial para los seres humanos y la mayoría de los animales, y también es uno de los condimentos favoritos de muchos tipos de alimentos. La sal es un mineral que todo el mundo conoce.
Propiedades físicas de la halita
La mejor manera de aprender sobre los minerales es estudiar con una colección de pequeños especímenes que puedas manejar, examinar y observar sus propiedades. En la tienda de Geology.com se pueden encontrar colecciones de minerales baratas.
Estructura de la halita: Este diagrama muestra la disposición de los iones de sodio y cloruro en un cristal de halita.