Recuento de una historia de 30 años de erupciones y monitorización
Vídeos publicados en mayo de 2010 por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Vídeo: Los científicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos que participaron en la respuesta a la erupción del Monte Santa Helena en 1980 cuentan su experiencia, explican el impacto de la erupción, su magnitud y lo que aprendieron sobre los volcanes. Vídeo del USGS.
Antecedentes del Monte Santa Helena
El Monte Santa Helena es un estratovolcán situado en el sur de Washington, en la parte occidental de la cordillera de las Cascadas. Está a unos 160 kilómetros al sur de Seattle, Washington, y a 80 kilómetros al noreste de Portland, Oregón. Se trata de un cono volcánico eruptivo formado por capas de ceniza, piedra pómez, flujos de lava, cúpulas volcánicas y otros depósitos. Es un volcán joven. Las primeras erupciones se produjeron hace unos 40.000 años y creció en una serie de etapas eruptivas.
Vídeo: Los científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos que participaron en la respuesta a la erupción del Monte Santa Helena en 1980 cuentan su experiencia, explican el impacto de la erupción, su magnitud y lo que aprendieron sobre los volcanes. Vídeo del USGS.
Erupciones modernas
La serie de erupciones más reciente del Monte Santa Helena comenzó el 18 de mayo de 1980 a las 8:32 AM. Esta erupción fue catastrófica. Hasta la fecha ha sido la erupción volcánica más mortífera y costosa de la historia de los Estados Unidos. Cincuenta y siete personas murieron y cientos de millas cuadradas de paisaje fueron cubiertas por restos de explosiones, cenizas, lahares y flujos piroclásticos.
Monte Santa Helena: Un catalizador del cambio. Vídeo del USGS.
La oportunidad de vigilar
A estas erupciones les siguieron otras muchas, que fueron utilizadas por los investigadores para aprender más sobre la vigilancia de los volcanes, probar los equipos y perfeccionar las técnicas de vigilancia. En los vídeos de esta página, los investigadores del Servicio Geológico de los Estados Unidos explican cómo aprendieron de las erupciones y qué significa su nueva información para los futuros esfuerzos de vigilancia volcánica.
Monte Santa Helena: Un catalizador del cambio. Vídeo del USGS.